Termina un año brillante para nuestros deportistas, que demuestran un
gran nivel antes los Juegos Panamericanos (Toronto 2015) y el gran reto: los
Juegos Olímpicos en menos de 18 meses.
Algunos dirán que la actuación de la selección de fútbol copa toda nuestra atención, pero haremos el recuento de otros logros deportivos muy importantes y al final la reseña histórica del mundial.
Con una destacada actuación en los Juegos Suramericanos Odesur en Chile, donde
Colombia terminó segundo después de Brasil, cabe señalar que Colombia llevaba
menos deportistas (390) que Brasil (503), Argentina (515) y el local Chile (590).
![]() |
Medallero final JS Odesur (Chile) |
Con otra salvedad muy importante, si sumamos los atletas de deportes de conjunto (Voleibol 24 atletas,
Vóley Playa 4 atletas, Balonmano 24, Basquetbol 24, futsal 12, futbol 36; Triatlón
5 atletas; Rugby 24,) suman 150 deportistas, con una producción muy pobre en estos deportes una
medalla de Oro y 3 de bronces; recordemos que la cosecha Colombiana fue de 166
medallas (53 oros, 49 Platas y 64 Bronces).
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, Colombia
fue 3º después de Cuba y el local México.
![]() |
Medallero final de Veracruz |
En esta ocasión la producción colombiana
fue de 70 Medallas de Oro, 75 Medallas de Plata y 78 Bronces dejaron un gran
balance de este 2014.
Pero los logros deportivos no terminan ahí:
Nairo Quintana y Rigoberto Uran lograron un histórico podio para Colombia,
1-2 en el Giro de Italia (segunda carrera de ciclismo de ruta del Mundo), después
de 60 años, un país diferente a Italia hacia el 1-2.
![]() |
Don Nairo Quintana sus logros a los 24 años |
Pero eso no es todo de esta
destacada actuación, campeón de la Montaña (Julian Arredondo), Campeón de los
Jóvenes (Quintana) y 4 victorias de etapa (Uran, Arredondo y Quintana (2))
entre ellas dos Contra reloj, pruebas en la que los escarabajos no son muy
fuertes.
![]() |
Rigoberto Uran (recuento de sus logros) |
Pero el recuento sigue:
Jossimar Calvo, ganó 2 Medallas de Oro en la
Copa Mundo de Gimnasia en Corea de Sur
Yuri Alvear Campeona Mundial de Judo en Rusia
Alvaro Galvis campeón Mundial de Ruta ParaCycling
![]() |
Clara Juliana Guerrero |
Clara Juliana Guerrero Campeona Mundial de Bolos.
Sara Lopez Bueno Campeona Mundial de Tiro Con Arco
Gabby Chaves Campeón de la Indy Lights
Darleys Perez y Oscar Escandon campeones Mundiales de Boxeo
![]() |
Camila Valbuena, Campeona Mundial Junrior (Prueba Por Puntos) |
Edwin Avila Campeón Mundial Prueba por Puntos
Fabian Puerta Sub Campeón Mundial de Keirin, además de
medallas en Copa Mundo de Londres, Festival de Pista, Copa Mundo de México y
juegos Odesur
Fernando Gaviria y Milena Salcedo Medallas de Oro en la Copa Mundo de Pista en
Londres y Medallas en los Juegos centroamericanos de Veracruz
![]() |
Carlos Betancur campeón de la París Niza |
Miguel Lopez campeón del Tour del Avenir en Francia, 5to titulo para Colombia después de Martin Ramirez, Alfonso Florez (QEPD), Nairo Quintana y Esteban chaves.
Nairo Quintana Campeón del Tour de San Luis (Arredondo ganó 2 etapas y Quintana 1, además la clasificación de la montana) y Vuelta a Burgos.
Juan Pablo Villegas Campeón de la Vuelta a México
Bernardo Suaza campeón del Giro Valle de Aosta en
Italia.
Medalla de plata en Copa Mundo de ciclismo de Pista en Guadalajara de Milena Salcedo y Santiago Ramírez.
Campeón Panamericano de Pista y Ruta en Elite y Junior.
Caterine Ibarguen Campeona de la Liga de Diamante, por
segundo año consecutivo y con una extraordinaria marca de 15.31mts en Mónaco.
Sub título Mundial de MTB en Junior Egan Bernal.
Medalla de Oro en Olímpicos de la Juventud (Brandon
Rivera y John Anderson Rodríguez).
Subtitulo de la Tirreno Adriatico con Nairo Quintana.
![]() |
Mariana Pajon campeona Mundial de BMX 2014 (ruta) |
Campeón Mundial de patinaje por 12ª ocasión, Colombia
demuestra su poderío en 18 años de participaciones mundialistas, 12 Títulos
mundiales, 2 segundos lugares, 2 terceros y 2 cuartos lugares, sinceramente, brillantes.
Sub titulo de la Copa América Femenina de futbol, como
nota adicional la selección femenina consiguió moñona: clasificación al mundial
de Canadá, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.
Sin olvidar la destacada actuación de la selección
colombiana de futbol en el Mundial Brasil 2014, al finalizar 5º, con el
goleador del Mundial James Rodriguez con 6 goles y un record del Jugador más
longevo Farid Mondragon de 43 años.
Este pequeño recuento nos dicen que vamos por buen
camino, con un gran futuro y muchas esperanzas para el 2015 y 2016