Corría el año 2003,
Lance Armstrong era el líder del equipo US Postal Service, el más poderoso del
mundo en ese momento, “en el que todos querían estar”. Victor Hugo Peña (El tiburón) fue uno de los corredores en
esa poderosa escuadra, se convertiría ese año en el único ciclista colombiano (hasta
hoy) en vestir la camiseta amarilla, que identifica al líder del Tour de Francia, tras ganar la Contra reloj por equipos, que ganaría el Equipo Americano.
Hace unos días
queríamos hacerle una entrevista a Víctor Hugo Peña.
Antes que todo muchas
gracias Victor por aceptar esta entrevista y compartir con nuestros amigos
“twiteros”.
Colombia celebra 30 años de participación en el
Tour, usted es el único colombiano en lucir la camiseta de líder ¿qué pensaba
antes, durante y después de ese día?
Que era yo el heredero de una herencia que otros antes
que yo habían ya trabajado. No sé si se me entienda, pero es que yo soy muy
respetuoso con el antes, con aquellos que fueron pioneros, con quienes abrieron
la puerta y el camino.
Existe una anécdota, usted vistiendo la camiseta de líder y haciendo la labor de llevar bidones a su jefe de filas Lance ¿qué recuerda de ese momento?
Recuerdo que faltaban 25 km a la meta, una etapa de mucho calor en ese verano europeo. Yo no tenía agua en mis bidones Mire a mis compañeros y ellos ninguno tenía tampoco, así que tome la decisión de ir al carro y bajar yo mismo y abastecerlos a todos incluido Lance. Esto fue uno de esos actos que enseña el ciclismo donde no hubo ordenes ni exigencias, simplemente aliviar esas caras de angustia y sufrimiento que todos teníamos.
¿A quién ve usted como el próximo colombiano en
vestir de amarillo de un Tour de Francia?
Definitivamente que a Nairo, pero aquí nada está
escrito y puede hacerlo cualquiera de los nuestros que corra el Tour.
![]() |
Victor Hugo Peña, vestido de líder del Tour de Francia 2003 (foto Kien y ke) |
Usted un experto ciclista en pruebas al
Cronometro ¿cree que un buen contrarelojero, nace o se hace?
Sin temor a equivocarme, nace.
¿Qué tan cerca estamos de tener un gran
Contrarelojero como el Campeón del mundo Santiago Botero o el mismo Victor
Peña?
No sabría decirlo, igual ya existe, solo que no lo
conocemos y estar esperando su momento.
¿Cree usted que en Colombia a los
contrarelojeros “innatos” los quieren volver escaladores? (también al
cronometro y al sprint se ganan etapas y carreras)
Totalmente, aquí todas las carreras las define la montaña. Y solo por si acaso si el organizador de una carrera lo estima conveniente , incluye una etapa CRI llana en el caso que beneficie a algún equipo afin a sus aprecios.. Esto no es ningún secreto.
¿a qué dedica su tiempo libre Víctor?
A estar con mi familia, a nadar, a correr, a montar en
bici.
¿Cómo han sido estos años en Colombia, ahora con
el equipo Blanco del Valle Super Giros; que vivencias nos puede contar, como le
van con sus compañeros Osorio, Ospina etc?
Han sido los mejores años. He compartido con una
familia apasionada por el ciclismo (La familia Montoya) Todos estos
ciclistas son todos una risa, no paro de tener buenos momentos con todos ellos.
En una charla anterior nos comento que quería
participar en Triathlon. ¿Cuándo será?
De hecho ya lo hice, en el medio Ironman de Panamá este
año en febrero, hice segundo en mi categoría y posiblemente cuando llegue mi
retiro de la bicicleta, finalmente me convertiré en lo que siempre quiso mi
padre que yo fuera, Triatleta.
Conociendo sus inicios en la natación y su experiencia en el ciclismo ¿cómo va con el atletismo? ¿Podemos soñar con un podio en Iron Man Triathlon?
Siempre he corrido a pie, todas mis preparaciones físicas
incluyo el atletismo, soy libre cuando salgo a trotar.
Viendo los records de la Hora de Jens Voigt y Matthias Brändle ¿usted lo intentaría en un velódromo como el de Cali?
Ya no... Hubo una época en la vida cuando
pude haberlo intentando, cuando gane la CRI del Giro y la CRI del Eneco Tour y rode a 51 (kms) de media... Hoy creo estoy bastante lejos de estos
promedios.
¿Ha pensado en el retiro de la actividad élite, a que se dedicaría después, le suena ser DT?
Sé que un día llegara. Pero ni yo sé cuándo. Lo único
que se es que nunca me iré del ciclismo ni del deporte.
¿Cual ha sido el o los momentos tristes que recuerde en su carrera deportiva?
Cuando Claudio Corti y su corte me robaron el sueño de
correr en un equipo colombiano.
¿De qué
se arrepiente Víctor Hugo Peña y por qué?
De haber traído a Corti a Colombia. Es el error más grande
de mi carrera deportiva. De antemano aprovecho para pedir una disculpa inmensa
a la afición y a todos aquellos que entienden y sienten el ciclismo, porque
nunca imagine que podría haberme equivocado tan garrafalmente.
Lo vemos muy activo en el twitter y las redes
sociales, ¿qué opinión tiene de estos nuevos medios de comunicación?
Preguntas rápidas, en pocas palabras que piensa
de los siguientes ciclistas:
Alberto Contador VP// un genio y figura
Lance Armstrong VP// Un hito en la historia del ciclismo
Cadel Evans VP// Un batallador incansable
Rigoberto Uran VP // Un talento, un ejemplo
Santiago Botero VP // Amigo y compañero de batallas
Nairo Quintana VP // Una realidad
Esteban Chaves VP // El futuro
Bradley Wiggins VP // Como lo llaman los ingleses, un caballero.
Tony Martin VP// El mejor contrarelojista que existe
Santiago Botero VP // Amigo y compañero de batallas
Nairo Quintana VP // Una realidad
Esteban Chaves VP // El futuro
Bradley Wiggins VP // Como lo llaman los ingleses, un caballero.
Tony Martin VP// El mejor contrarelojista que existe
¿Por qué cree usted que nuestra vuelta a
Colombia ha decaído en los últimos años?
Porque quitando tres o cuatro etapas , siempre se va a
las mismas partes, termina en las mismas partes , ya no se define en las mismas
partes y se quedo en el pasado , los ciclistas colombianos llegaron a la élite
mundial , pero la organización y dirigencia No está al nivel de estos ciclistas..
![]() |
Víctor Peña con su equipo Blanco del Valle Vuelta a Colombia 2014 |
¿Le gusta que los Campeonatos Nacionales de ciclismo se realicen en Febrero, buscando que los ciclistas que corren en Europa, también participen?
Anotele un punto a la federación, finalmente la federación
dejo su terquedad y algo entendió.
¿Cuándo usted vistió la camiseta de líder del Tour también le prometieron casa gratis, como a tantos deportistas?
Nunca.
Por último y agradeciendo este tiempo Víctor,
¿Qué consejo le daría Víctor Peña a los nuevos ciclistas colombianos que
emigran a equipos de Europa?
Que el ciclismo no es tan solo un deporte, es una
forma de vida y como tal hay que afrontarla con la seriedad Que ella merece..
Muchas gracias
Un saludo
Victor
Hugo
Muchas gracias
Un saludo