Fernando Gaviria
consigue la medalla de Oro del Omnium en el Mundial de Pista de Francia, Gaviria había
sido campeón Junior en 2012 de esta modalidad.
El Omnium reúne 6
pruebas de las competencias de pista: Scratch, 4 kilómetros persecución
Individual, vuelta lanzada, el kilometro, carrera de eliminación y la prueba
por puntos; velocidad, semi-fondo y fondo, por eso se describe al Omnium como
la prueba que premia al ciclista más completo del mundial.
![]() |
Momento de la victoria de Fernando Gaviria (instantánea tv) |
El titulo mundial se
suma al de “Cochise” Rodriguez en 4mil metros persecución, María Luisa Calle en
2006 en la prueba por puntos; Edwin Avila prueba por puntos en 2011 y 2014 en la categoría Élite.
![]() |
Fernando Gaviria vestido de Arco Iris (instantánea tv) |
Recordemos que el
joven Gaviria había ganado 2 etapas al sprint en el reciente Tour de San Luis
sobre Mark Cavendish y Sacha Modolo, lo que da muchas expectativas para el
mundial sub23 de Ruta en Canadá.
Fabian Puerta no logro
hacer la prueba de velocidad tras sufrir un accidente mientras calentaba,
Puerta termino 5 en la prueba del Kilometro y 7º en la prueba del Keirin donde
había sido subcampeón Mundial en 2014 en Cali.
![]() |
Fabian Puerta al momento de iniciar la prueba del kilómetro (Instantánea tv) |
Otros Resultados: cabe señalar que en
las pruebas del Omnium Femenino, Scratch masculino y 4km persecución Individual, Colombia no tuvo representación.
9ª Milena Salcedo (Scratch
Damas); 10º Maria Luisa Calle (Prueba por Puntos); 10º Velocidad Equipos Damas;
10º en la Madison (Roldan-Arango) 12º Maria L. Calle (Persecución Individual);
12º Persecución Equipos; 16º Velocidad Equipos; 16º Edwin Avila (Prueba Por
Puntos); 16º Juliana Gaviria (500 mts contra el Reloj); 17º Juliana Gaviria (Keirin);
17º Anderson Parra (Keirin Hombres); 25º Juliana Gaviria 26º Diana García (Velocidad
Damas); 28º Anderson Parra clasificación de la Velocidad, clasificaban los
primeros 24.
![]() |
Martha Bayona y Juliana Gaviria antes de la prueba de Velocidad Equipos (instantánea tv) |
En la vuelta Andalucía
en la primera etapa varios escarabajos del Team Colombia sufren caída lo que
perjudico notablemente la presentación, al final el mejor fue el juvenil Edward
Díaz 21º a 9.44 del campeón Chris Froome; 36º Rodolfo Torres; 38º Alex Cano;
46º Carlos Quintero; 77º Miguel Rubiano; 88º Juan Pablo Valencia; Fabio Duarte
abandono.
En el Tour de Oman
Julián Arredondo finalizo 9º en la CG que gano Rafael Valls.
En la vuela Algarve
(Portugal) Dayer Quintana fue el mejor 4 joven de la carrera además el mejor
Colombiano 26º a 6.12 del Campeón Geraint Thomas, Sebastian Henao que vistió los
primeros días la camiseta de mejor joven finalizó 39º y Heiner Parra 69.